Cómo ChatGPT de OpenAI ha cambiado el mundo en sólo un año
En el primer aniversario de ChatGPT, sus aplicaciones móviles han superado los 110 millones de instalaciones y casi 30 millones de dólares de ingresos.
Ha pasado oficialmente un año desde el lanzamiento de ChatGPT, que arrasó en todo el mundo cuando el avance de la investigación se convirtió en una herramienta cotidiana que acercó la tecnología de chatbot de IA a los usuarios habituales.
Una gran parte de ese esfuerzo fue impulsado por el lanzamiento de la aplicación móvil ChatGPT, cuyo lanzamiento en mayo de 2023 en iOS puso el chatbot en manos de más consumidores, seguido más tarde por un lanzamiento en julio de 2023 en Android. Ahora, en el primer aniversario de la tecnología, los nuevos datos indican que las versiones para móviles de ChatGPT han superado los 110 millones de instalaciones combinadas y han alcanzado casi 30 millones de dólares en gasto de los consumidores, según un análisis de mercado proporcionado a TechCrunch por el proveedor de inteligencia móvil data.ai.
En el transcurso de dos meses desde su debut el 30 noviembre de 2022, ChatGPT explotó en popularidad, pasando de ser una curiosidad online de nicho a tener 100 millones de usuarios activos mensuales, el crecimiento más rápido de la base de usuarios en la historia de Internet. En menos de un año, se ha ganado el respaldo de las mayores empresas de Silicon Valley y se ha introducido con calzador en innumerables aplicaciones, desde el mundo académico y las artes hasta el marketing, la medicina, los juegos y la administración pública.
En resumen, ChatGPT está en todas partes. Pocos sectores han permanecido al margen de la adopción viral de las herramientas de la IA generativa. En el primer aniversario de su lanzamiento, echemos la vista atrás al año de ChatGPT que nos ha traído hasta aquí.
- OpenAI había estado desarrollando GPT (Generative Pre-trained Transformer), el gran modelo de lenguaje en el que se basa ChatGPT, desde 2016, presentando GPT-1 en 2018 y convirtiéndolo en GPT-3 en junio de 2020. Con el lanzamiento de GPT-3.5 el 30 de noviembre de 2022 llegó ChatGPT, un agente digital capaz de comprender superficialmente entradas de lenguaje natural y generar respuestas escritas a las mismas. Por supuesto, respondía con bastante lentitud y no podía responder a preguntas sobre nada que hubiera sucedido después de septiembre de 2021 -por no mencionar sus problemas para responder a consultas con información errónea durante los episodios de “alucinaciones”-, pero incluso esa primera iteración chapucera demostró unas capacidades muy superiores a las que podían ofrecer otros asistentes digitales de última generación como Siri y Alexa.
- El lanzamiento de ChatGPT no pudo ser más oportuno. El público ya había conocido el concepto de inteligencia artificial generativa en abril de ese año con DALL-E 2, un generador de texto a imagen. DALL-E 2, al igual que Stable Diffusion, Midjourney y otros programas similares, constituían un punto de entrada ideal para que el gran público probara esta nueva tecnología revolucionaria.
- Así que cuando ChatGPT apareció el pasado noviembre, el público ya estaba acostumbrado a la idea de que los ordenadores crearan contenidos a petición del usuario. El salto lógico de crear palabras en lugar de imágenes no era muy grande: la gente ya llevaba años utilizando versiones similares e inferiores en sus teléfonos con sus asistentes digitales.
Decir que ChatGPT fue bien recibido sería como decir que el Titanic sufrió un pequeño accidente en su viaje inaugural. Fue una estrella polar, mucho mayor que el bombo que se dio a DALL-E y otros generadores de imágenes. La gente enloqueció con la nueva IA y su director ejecutivo, Sam Altman. A lo largo de diciembre de 2022, las cifras de uso de ChatGPT aumentaron meteóricamente a medida que más y más gente se conectaba para probarlo por sí misma.
- En enero del año siguiente, ChatGPT ya era un fenómeno certificado, superando los 100 millones de usuarios activos mensuales en sólo dos meses. Fue más rápido que TikTok o Instagram, y sigue siendo la adopción más rápida de 100 millones de usuarios en la historia de Internet.
- Por aquel entonces, Microsoft amplió su asociación de I+D con OpenAI por valor de 10.000 millones de dólares en enero. Esa cifra es impresionantemente grande y probablemente sea la razón por la que Altman sigue en su puesto.
- A medida que avanzaba febrero, el número de usuarios de ChatGPT seguía subiendo como la espuma, superando los mil millones de usuarios en total, con una media de más de 35 millones de personas al día utilizando el programa. En ese momento, el valor de OpenAI se situaba por debajo de los 30.000 millones de dólares y Microsoft estaba haciendo todo lo posible por introducir la nueva tecnología en todos y cada uno de los sistemas, aplicaciones y funciones de su ecosistema de productos. ChatGPT se incorporó a BingChat (ahora sólo Copilot) y al navegador Edge a bombo y platillo, a pesar de los repetidos incidentes de comportamiento y respuestas extrañas que hicieron que el programa de Bing se desconectara temporalmente para ser reparado.
- Otras empresas tecnológicas también empezaron a adoptar ChatGPT: Opera lo incorporó a su navegador, Snapchat lanzó su asistente My AI basado en GPT (que sería abandonado sin contemplaciones unos problemáticos meses después) y la empresa matriz de Buzzfeed News lo utilizó para generar listicles.
- En marzo, OpenAI anunció un nuevo servicio de suscripción, ChatGPT Plus, que ofrece a los usuarios la posibilidad de saltar a la cabeza de la cola durante las horas de mayor uso y funciones añadidas que no se encuentran en la versión gratuita. La empresa también dio a conocer la compatibilidad de la plataforma GPT con plug-ins y API, lo que permite a los desarrolladores incorporar la tecnología a sus propias aplicaciones y a ChatGPT extraer información de Internet e interactuar directamente con sensores y dispositivos conectados.
- ChatGPT también alcanzó los 100 millones de usuarios diarios en marzo, 30 veces más que dos meses antes. Empresas como Slack, Discord o GM han anunciado planes para incorporar tecnologías GPT y de IA generativa a sus productos.
- En los dos meses siguientes, la empresa entró en un ritmo de crecimiento continuo de usuarios, nuevas integraciones, estrenos ocasionales de IA rival y prohibiciones nacionales de la tecnología de IA generativa.
- Cuando se lanzó por primera vez, ChatGPT solo estaba disponible a través de un navegador de escritorio. Eso cambió en mayo, cuando OpenAI lanzó su aplicación específica para iOS y amplió la disponibilidad del asistente digital a otros 11 países, entre ellos Francia, Alemania, Irlanda y Jamaica. Al mismo tiempo, los esfuerzos de integración de Microsoft continuaron a buen ritmo, con la integración de Bing Search en el chatbot como “experiencia de búsqueda predeterminada”. OpenAI también amplió el sistema de complementos de ChatGPT para garantizar que más desarrolladores de terceros puedan incorporar ChatGPT a sus propios productos.
- Una actualización de marzo que permitía a la IA comprender y generar código Python en respuesta a consultas en lenguaje natural no hizo sino aumentar su utilidad.
- Al mismo tiempo, OpenAI lanzaba otro lote de nuevas funciones y actualizaciones para ChatGPT, incluida una versión Enterprise que podía ajustarse a las necesidades específicas de una empresa y entrenarse con los datos internos de la misma, lo que permitía al chatbot ofrecer respuestas más precisas. Además, en septiembre se restableció para los usuarios Plus la capacidad de ChatGPT de navegar por Internet en busca de información, tras haber sido suspendida temporalmente a principios de año después de que algunos descubrieran cómo aprovecharla para eludir los muros de pago.
- El 17 de noviembre se produjo lo que algunos medios calificaron de “golpe”: la junta directiva de OpenAI, de mayoría independiente, destituyó a Altman por no ser “consistentemente honesto” y siguieron cinco días de infarto que se saldaron con el regreso triunfal del ejecutivo de 38 años.
- ¿Qué ocurrió en ese periodo?
Primero, los inversores de OpenAI, que no sabían nada hasta el último minuto, incluido Microsoft, empezaron a presionar infructuosamente para que la junta restableciera a Altman y a su presidente, Greg Brockman, que había renunciado en protesta.
La gota que pareció colmar el vaso fue cuando el jefe de Microsoft, Satya Nadella, anunció que contrataría a Altman y a Brockman para dirigir una nueva unidad independiente de IA en Microsoft, y la mayoría de los trabajadores de OpenAI amenazaron con dejar la empresa y seguir a su líder si no dimitían los miembros de la junta.
- El 22 de noviembre, OpenAI confirmó un principio de acuerdo para la vuelta de Sam Altman como consejero delegado y Brockman como presidente con una nueva junta más pequeña, sin tres de los cuatro miembros previos; ese nuevo cuadro directivo fue aplaudido por Nadella, a quien Altman agradeció su apoyo.
- OpenAI también amplió las capacidades multimodales del chatbot, añadiendo soporte para voz e imagen en las consultas de los usuarios en una actualización del 25 de septiembre.
- En paralelo, se han sumado a la competición de la IA generativa otras tecnológicas como Google y Meta; hasta Elon Musk, que cofundó OpenAI con su actual CEO, Sam Altman, ha lanzado su propio modelo, xAI.
- Las aplicaciones móviles de ChatGPT ganan dinero vendiendo la suscripción ChatGPT Plus mediante compras dentro de la aplicación. Este servicio mensual de 19,99 dólares ofrece una serie de ventajas adicionales, como acceso general en horas punta, tiempos de respuesta más rápidos y acceso anticipado a nuevas funciones y mejoras. La suscripción se amplió a usuarios de fuera de EE.UU. en febrero de 2023, antes del debut de las aplicaciones móviles.