¿Deben permitir los gobiernos hacer uso de la tecnología de reconocimiento facial?

Nuestro rostro como contraseña.

Ángel Leonardo Torres
2 min readMay 22, 2019

Son días de escuchar en EE.UU. en distintos foros, el tema de la tecnología de reconocimiento facial, un asunto que no ha escapado a la polémica, porque según activistas en derechos civiles y ciudadanos están preocupados por el grado de fidelidad o exactitud como tecnología y el efecto que el uso de ésta tendría en lo que es la privacidad o la seguridad incluso en grupos o personas más vulnerables.

No sólo está la votación de los accionistas de Amazon en Seattle, si es que quieren que la empresa lo deje de vender a agencias del gobierno por estas mismas razones, porque el año pasado por cierto Rekognition el sistema de Amazon confundió los rostros de miembros del congreso estadounidense por fotos de la policía y estamos en tiempos de ánimos caldeados y de señalamientos de sesgos racistas por parte de la policía, así que hay preocupación, abundan grupos de ciudadanos que no quieren que la autoridad tenga en sus manos esta herramienta, porque dicen podría convertirse en un arma poderosa para violar derechos civiles, entre los preocupados organizaciones de defensa de migrantes.

Ya la ciudad de san francisco en california aprobó la prohibición de su tipo, en lo que es el uso de esa tecnología de reconocimiento facial, también en la costa oeste la ciudad de Oakland, está tratando este mismo tema en los próximos días y hasta una comisión del congreso estadounidense tiene una audiencia programada sobre este tema en unas horas, están entonces las autoridades listas para usar el reconocimiento facial sin sesgo o abuso o es mejor esperar a que se hagan más estudios sobre el tema.

--

--

Ángel Leonardo Torres
Ángel Leonardo Torres

Written by Ángel Leonardo Torres

Todo evolucionana ¿te vas a quedar atras?

No responses yet