MusicLM la IA de Google puede crear música de cualquier género a partir de una descripción de texto

MusicLM tiene un talento sorprendente.

Ángel Leonardo Torres
3 min readJan 27, 2023
Photo by Possessed Photography on Unsplash

Olvídate de ChatGPT: la música podría ser la próxima gran frontera para la generación de contenidos mediante IA. Google ha publicado recientemente una investigación sobre MusicLM, un sistema que crea música de cualquier género con una descripción de texto. No es el primer generador de música por IA. Como señala TechCrunch, proyectos como AudioML de Google y Jukebox de OpenAI han abordado el tema. Sin embargo, el modelo de MusicLM y su amplia base de datos de entrenamiento (280.000 horas de música) le ayudan a producir música con una variedad y profundidad sorprendentes. Puede que te guste el resultado.

¿No tienes tiempo para leer? ➡️ Salta directamente a las demostraciones de audio: https://google-research.github.io/seanet/musiclm/examples/

Para demostrar las capacidades de MusicLM los investigadores de Google obviamente desarrollaron varios ejercicios y en su presentación ejemplificaron las capacidades del modelo con solicitudes más y menos complejas.

Así, por ejemplo, una petición fue “una fusión de reggaetón y música dance electrónica, con un sonido espacial y de otro mundo. Induce la experiencia de estar perdido en el espacio, y la música estaría diseñada para evocar una sensación de asombro y asombro, también es bailable”. Lo que resultó en la melodía que pueden oír en el siguiente tweet.

La IA no sólo es capaz de combinar géneros e instrumentos, sino también de componer canciones utilizando conceptos abstractos que normalmente son difíciles de entender para los ordenadores. Si quieres un híbrido de música de baile y reggaetón con una melodía “espacial, de otro mundo” que evoque una “sensación de asombro y admiración”, MusicLM puede hacerlo realidad. La tecnología puede incluso crear melodías basadas en tarareos, silbidos o la descripción de un cuadro. Un modo historia puede unir varias descripciones para crear un DJ set o una banda sonora.

Y también se compartieron pruebas con comandos más simples como generar la música de un gimnasio y otros más complejos como elaborar un sonido para complementar clásicas obras de arte.

MusicLM tiene sus problemas, como ocurre con muchos generadores de IA. Algunas composiciones suenan extrañas, y las voces tienden a ser incomprensibles. Y aunque las interpretaciones en sí son mejores de lo que cabría esperar, pueden ser repetitivas de formas en que las obras humanas no lo serían. No esperes una caída al estilo EDM o el patrón verso-estribillo-verso de una canción típica.

Eso sí, no pienses utilizar esta tecnología a corto plazo. Al igual que con otros generadores de IA de Google, los investigadores no van a hacer público MusicLM por cuestiones de derechos de autor. Aproximadamente el uno por ciento de la música producida en el momento de la publicación se copió directamente de las canciones de entrenamiento. Aunque aún no se han resuelto las cuestiones relativas a las licencias de la música de IA, un informe de 2021 de Eric Sunray (que ahora trabaja para la Music Publishers Association) sugería que hay suficientes rastros “coherentes” de los sonidos originales como para que la música de IA pueda violar los derechos de reproducción. Es posible que haya que obtener autorizaciones para publicar canciones creadas por IA, al igual que los músicos que se basan en samples.

La IA ya tiene un lugar en la música. Artistas como Holly Herndon y Arca han utilizado algoritmos para producir álbumes y bandas sonoras de museos. Sin embargo, o son colaborativos (como Herndon) o intencionadamente impredecibles (como Arca). Puede que MusicLM no esté listo para el prime time, pero apunta a un futuro en el que la IA podría desempeñar un papel más importante en el estudio.

--

--

Ángel Leonardo Torres
Ángel Leonardo Torres

Written by Ángel Leonardo Torres

Todo evolucionana ¿te vas a quedar atras?

No responses yet