Por la identificación digital
En el marco de la edición 2019 del Foro Económico Mundial en Davos, la conversación global sobre los desafíos de la era digital también aplica a la identificación digital.
En el marco del Foro Económico Global de Davos y la conversación global sobre los desafíos de la era digital, hay uno tan básico sobre el cual deberíamos hablar menos y hacer mucho más, lograr que tengamos nuestra identificación digital en pleno 2019, cuando casi la mitad de la población ya está conectada a internet casi medio siglo después de que se desarrolló y se instaló la velocidad del cambio tecnológico, no hemos podido evitar que casi mil millones de personas en el mundo, pues carezcan de una forma de reconocimiento o aceptada de identificación, según cifras del Banco Mundial
El McKinsey Global Institute dice que las 6 mil 600 millones de personas adicionales si tienen algún tipo de identificación, pero todavía carecen o tienen acceso limitado a servicios que ya se ofrecen en línea, servicios públicos y privados, estamos a 3 años solamente para que un 60 por ciento del PIB global sea digital o digitalizado y la línea entre la economía real y digital se empiece a borrar con más celeridad, en países como Canadá se oyen ya los llamados de empresas y bancos para crear una identidad digital que sea útil a los servicios financieros.